
conócenos
Quiénes somos
Interpretación del Patrimonio Perú S.A.C. - IP PERÚ S.A.C. es una empresa consultora peruana especializada en brindar servicios de interpretación del patrimonio como una estrategia para la conservación y promoción de nuestro patrimonio cultural y natural.
Creemos que la interpretación del patrimonio es una poderosa herramienta que permite mejorar la relación entre la población y su patrimonio. Con ello, buscamos compartir los significados profundos del patrimonio, sensibilizar sobre su importancia e inspirar a las personas a convertirse en aliados por la conservación y promoción de nuestro diverso patrimonio natural y cultural.

Hacia dónde vamos
Misión
Descubrir, junto con las personas, el verdadero valor y significado del patrimonio
mejorando su relación y aprecio por él.
Visión
Ser reconocidos a nivel nacional por conectar a las personas con su patrimonio de manera creativa e innovadora, inspirando orgullo por su conservación.

Nuestro ADN
Sentimos orgullo por la gran diversidad cultural y natural de nuestro Perú y nos apasiona descubrir todas aquellas expresiones por las cuales el patrimonio se manifiesta. Tanto material como inmaterial, el patrimonio tiene un valor incalculable que debe ser conservado.
Pasión por el
patrimonio
Pasión por el patrimonio
Creemos que la interpretación del patrimonio es una disciplina que no se basa únicamente en el conocimiento, sino también en la innovación de las técnicas siendo creativos en la construcción de soluciones que mejoren el proceso de conectarnos con nuestro patrimonio.
Innovación +
Creatividad
Innovación +
Creatividad
Sentimos un profundo respeto por aquellos saberes ancestrales que la gente hereda de sus antepasados y los practica día a día pues es el ''software'' del patrimonio. Con él podemos saber qué función cumplían antes y qué sentido tienen hoy para la gente.
Respeto por el conocimiento tradicional
Respeto por el conocimiento tradicional
La naturaleza de nuestro trabajo hace que nos relacionemos de cerca con las personas y ello conlleva una gran responsabilidad pues nos abren una puerta a su historia y esencia. El respeto mutuo, el diálogo horizontal y la igualdad de género son ejes transversales en nuestro trabajo.
Sensibilidad
social
Sensibilidad
social
Valoramos las habilidades y los conocimientos especiales que poseen nuestros profesionales pues es el capital más valioso para nuestro trabajo. Creemos que ser multidisciplinarios es fundamental para comprender y transmitir adecuadamente el significado y valor del patrimonio.
Talento
humano
Talento
humano
Sector
Público
Sector
Privado
Sector
ONG
Nuestro equipo

Comunicadora visual con estudios de Arte y Diseño en la Universidad San Ignacio de Loyola, diplomado de Marketing en la Pontificia Universidad Católica del Perú y máster en Medios, Comunicación y Cultura en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha participado en proyectos como ilustradora y diseñadora para la Reserva Nacional de Paracas, el Parque Nacional Bahuaja Sonene, Wildlife Conservation Society, el proyecto EbA Lomas del PNUD, la Autoridad Nacional del Agua entre otros. Cuenta con una gran sensibilidad en el trabajo con comunidades, inclusión social y la conservación de la naturaleza.
Angela Miranda
Diseñadora e ilustradora

Licenciada en Turismo Sostenible por la universidad Antonio Ruiz de Montoya y miembro de Huaycán Cultural, organización sin fines de lucro que mediante la activación de espacios públicos, y con especial incidencia en la zona arqueológica Huaycán de Pariachi, busca el fortalecimiento de la identidad comunitaria a través del reconocimiento y apropiación social del patrimonio local. En dicha organización se desempeña como coordinadora del área de investigación y turismo. Cuenta con experiencia en mediación cultural y herramientas de interpretación gracias a su desempeño como mediadora en el Museo Larco.
Lucero Solano
Especialista en turismo

Ingeniero de grabación en sonido, productor musical, con experiencia en elaboración de trabajos audiovisuales educativos e informativos.
Jorge Solier
Productor musical

Bachiller de Administración de Turismo de la UNMSM con conocimientos en planificación estratégica y formulación de proyectos para comunidades. Con experiencia en elaboración de herramientas de gestión turística pública tales como inventario de recursos turísticos y perfil del visitante. Se ha desempeñado como orientadora en ecoturismo para la Asociación Circuito Ecoturístico Lomas de Paraíso en Villa María del Triunfo y ha participado en proyectos de cooperación internacional. Gran afinidad e interés en proyectos turísticos de base comunitaria y con enfoque en empoderamiento juvenil.
Andrea Ledesma
Especialista en turismo

Tengo más de 10 años de experiencia en interpretación del patrimonio. He desarrollado diversas campañas y proyectos en pro del patrimonio. Actualmente gestiono proyectos de interpretación del patrimonio.
Maritza Tovar
Intérprete del patrimonio

Diseñadora de interiores, artística y creativa. Con una visión del arte como medio de comunicación, más de 10 años de experiencia en títeres como herramienta para comunicar en las diferentes Áreas Naturales Protegidas del Perú.
Helga Chinchay
Diseñadora y artista
